𝐀𝐫𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐉𝐚𝐮𝐫𝐞𝐭𝐜𝐡𝐞 (𝟏𝟗0𝟏-𝟏𝟗𝟕𝟒): "𝐿𝒶 𝓂𝓊𝓁𝓉𝒾𝓉𝓊𝒹 𝓃𝑜 𝑜𝒹𝒾𝒶, 𝑜𝒹𝒾𝒶𝓃 𝓁𝒶𝓈 𝓂𝒾𝓃𝑜𝓇í𝒶𝓈, 𝓅𝑜𝓇𝓆𝓊𝑒 𝒸𝑜𝓃𝓆𝓊𝒾𝓈𝓉𝒶𝓇 𝒹𝑒𝓇𝑒𝒸𝒽𝑜𝓈 𝓅𝓇𝑜𝓋𝑜𝒸𝒶 𝒶𝓁𝑒𝑔𝓇í𝒶, 𝓂𝒾𝑒𝓃𝓉𝓇𝒶𝓈 𝓅𝑒𝓇𝒹𝑒𝓇 𝓅𝓇𝒾𝓋𝒾𝓁𝑒𝑔𝒾𝑜𝓈 𝓅𝓇𝑜𝓋𝑜𝒸𝒶 𝓇𝑒𝓃𝒸𝑜𝓇"

Taller 2018

Protagonismo Estudiantil - 1918: La Reforma Universitaria (Córdoba-Argentina)
Protagonismo Femenino.

Revoluciones de Independencia y consolidación de los Estados nacionales.
El camino hacia el capitalismo periférico.
Economías de exportación primaria.
VER


Nuevas funciones del Estado. 
Procesos de industrialización.
Gobiernos nacionales y populares.
Gobiernos nacionales y antiimperialistas. 
Revoluciones.
VER

Protagonismo Estudiantil - 1918: La Reforma Universitaria (Córdoba-Argentina)
Protagonismo Femenino.
VER
V

Video para el debate
El material para generar este video fue extraido de:

    América Latina en el siglo XX
    Centro de Estudios del Español como Lengua Extranjera (CELE)
    Universidad Nacional de Rosario


100 años de la Reforma universitaria 1918
Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires



     José Antonio Mella  Tatuy TV Comunistaria



       José Carlos Mariátegui Serie Maestros de América Latina
Producido por el Laboratorio de Medios Audiovisuales de la Universidad Pedagógica, para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Cultura y la Educación (OEI), la UNIPE y Canal Encuentro.



Voto Femenino
Debate parlamentario sufragio femenino Argentina 1947

    

Bombachazo' y derecho al aborto.

Derechos Humanos
Música
interprete: Souad Massi
tema: Raoui




Álvaro Garcia Linera
Conferencia magistral del vicepresidente de la República de Bolivia, Álvaro García Linera que brindó el 15 de marzo de 2018 en la Universidad Nacional de Villa María, Provincia de Córdoba, Argentina, en el marco de la apertura de la Maestría en Estudios Latinoamericanos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario