エNエ₵エ☯
ᕼIᔕTOᖇIᗩ ᗪEᒪ E᙭ OᒪIᗰᑭO
ᗷIᗷᒪIOGᖇᗩᖴíᗩ
TᗩᒪᒪEᖇ 2016
TᗩᒪᒪEᖇ 2017
TᗩᒪᒪEᖇ 2018
ᑕᕼᗩᖇᒪᗩᔕ
ᑭᑌEᗷᒪOᔕ OᖇIGIᑎᗩᖇIOᔕ
ᕼOᗰEᑎᗩᒍE ᗩ ᗷEᒪGᖇᗩᑎO
ᑎOTᗩᔕ Eᑎ TIEᗰᑭOᔕ ᗪE ᑭᗩᑎᗪEᗰIᗩ
ᒪEᑕTᑌᖇᗩᔕ Y ᐯIᗪEOᔕ ᖇEᑕOᗰEᑎᗪᗩᗪOᔕ
🎬 ᑕIᑎE 🎬
TᗩᒪᒪEᖇEᔕ Y ᗩᑕTIᐯIᗪᗩᗪEᔕ
ᖇEᑕᑌEᖇᗪOᔕ
𝐀𝐫𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐉𝐚𝐮𝐫𝐞𝐭𝐜𝐡𝐞 (𝟏𝟗0𝟏-𝟏𝟗𝟕𝟒):
"𝐿𝒶 𝓂𝓊𝓁𝓉𝒾𝓉𝓊𝒹 𝓃𝑜 𝑜𝒹𝒾𝒶, 𝑜𝒹𝒾𝒶𝓃 𝓁𝒶𝓈 𝓂𝒾𝓃𝑜𝓇í𝒶𝓈, 𝓅𝑜𝓇𝓆𝓊𝑒 𝒸𝑜𝓃𝓆𝓊𝒾𝓈𝓉𝒶𝓇 𝒹𝑒𝓇𝑒𝒸𝒽𝑜𝓈 𝓅𝓇𝑜𝓋𝑜𝒸𝒶 𝒶𝓁𝑒𝑔𝓇í𝒶, 𝓂𝒾𝑒𝓃𝓉𝓇𝒶𝓈 𝓅𝑒𝓇𝒹𝑒𝓇 𝓅𝓇𝒾𝓋𝒾𝓁𝑒𝑔𝒾𝑜𝓈 𝓅𝓇𝑜𝓋𝑜𝒸𝒶 𝓇𝑒𝓃𝒸𝑜𝓇"
Unidad III - La economía agro-exportadora (1860-1930)
VIDEOS
Exposición
Consultas y comentarios al finalizar
BIBLIOGRAFÍA
Norberto Galasso
El Mitrismo y Las bases de la Argentina Agro Exportadora
Socialistas y anarquistas en la Argentina
La causa Radical contra el régimen conservador
Página 12
Historia de la Economía Argentina del Siglo XX
Unidad II - Primera revolución industrial - Las teorías económicas (Smith, Ricardo, Marx)
Ver video de la exposición.
Exposición sobre Karl Marx
Bibliografía
La economía en la Antigüedad, la Edad Media, el Mercantilismo.
Adam Smith.
David Ricardo.
Carlos Marx.
El
Programa Filosofía aquí y ahora - El capital -
conductor José PabloFeinmann
La asombrosa excursión de Zamba a la Revolución Industrial
Zamba: La asombrosa vida de Karl Marx
Unidad II 1810 - 1860: Una larga transición.
Ver video de la exposición.
Bibliografía
Glosario y Textos de Apoyo.
Debate sobre el modelo económico (1830)
Galasso, Norberto: “La revolución de Mayo y Mariano Moreno”
en Cuadernos para la Otra Historia, Centro Cultural “Enrique Santos Discépolo” - 1999.
Ferrer, Aldo. La economía Argentina. Bs. As., FCE, 2004. Segunda Parte: La etapa de transición (Fines del siglo XVIII hasta 1860)
, página 63 a 103.
Corigliano, Francisco. Consideraciones acerca de la formación del Estado argentino. En: La sociedad y el Estado en el desarrollo de la Argentina moderna.
Torcuato S. Di Tella – Cristina Lucchinbi (compiladores). Editorial Biblos, Buenos Aires, 1997.
Galasso, Norberto: “Artigas y las masas populares en la Revolución”
en Cuadernos para la Otra Historia, Centro Cultural “Enrique Santos Discépolo” - 2000.
Galasso, Norberto y Jara, Juan Carlos: “Rivadavia, las provincias y la burguesía comercial porteña”
en Cuadernos para la Otra Historia, Centro Cultural “Enrique Santos Discépolo” - 1999.
Galasso, Norberto: “Dorrego y los caudillos federales”
en Cuadernos para la Otra Historia, Centro Cultural “Enrique Santos Discépolo” - 1998.
Ibáñez, Germán: “Juan Manuel de Rosas y el nacionalismo de los ganaderos bonaerenses”
en Cuadernos para la Otra Historia, Centro Cultural “Enrique Santos Discépolo” - 1999.
Unidad I - Los Pueblos originarios. El largo período colonial.
Ver los tres videos de la exposición
Nervi - America Latina - Grupos Etnicos e Integracion Nacional.
Galeano - Las Venas Abiertas de America Latina.
Mandrini - La Sociedad indigena de las Pampas en el siglo XIX.
Fuscaldo - El Proceso de Constitucion del Proletariado.
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)